Somos una empresa de certificación energética en la provincia de Málaga y su localidad de Mijas y que hacemos todo el trabajo para obtener el certificado de energía con el mejor precio de Mijas.
Consigue tu certificado de eficiencia energética con un precio a partir de 60 € con iva incluido. No está incluido la tasa para inscribir el certificado en la Junta de Andalucía. Este precio es para inmuebles con superficie útil inferior a 50 m2.
Tramitamos tu certificado registrado en la Junta de Andalucía en sólo dos días, con total garantía y sin complicaciones. No te la juegues y contrata profesionales en la tramitación de la etiqueta energética.
Si por circunstancias necesitas obtener el certificado de eficiencia energética de forma urgente, nosotros te ofrecemos un servicio rápido en el que podemos tramitar tu certificado energético en menos de 24 hora.
Si precisas de un trámite urgente ponte en contacto con nosotros.
Para saber el precio de la tramitación de tu certificado energético en el municipio de Mijas, cumplimenta todos los datos y en breve nos pondremos en contacto para informarte de lo que cuesta el certificado de eficiencia energética y cómo es el proceso de realización:
Nuestro precio incluye el iva y la tasa de inscripción del certificado energético en la Junta de Andalucía. ¡Sin sorpresas finales! Nuestro servicio es completo.
Todo el servicio incluido, realizamos todo, incluso pagar por ti la tasa de inscripción.
Una vez realizado todo el proceso, nos abonas el importe y recibierás en tu email, el certificado de eficiencia energética, el documento de registro en la Junta de Andalucía junto con su etiqueta energética.
Realizamos la inspección in situ, el informe técnico y el registro del certificado en la Junta de Andalucía, cumpliendo que el trámite sea legal y de manera rápida.
Para que no tengas ninguna duda te ampliamos la información sobre el proceso de certificación energética.
En cualquier caso, si tienes alguna duda solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Los inmuebles que deben realizar la certificación energética son apartamentos, pisos, casas, oficinas o locales comerciales, siempre y cuando se encuentren en venta o alquiler y no dispongan de la etiqueta energética.
Si no tienes dudas sobre si tu vivienda o local dispone de certificado energético o no, nos puedes contactar ahora (pulsa para llamar) y con la referencia catastral podemos comprobar si tu inmueble dispone de la etiqueta energética y en qué año se tramitó.
Si te pones en mano de profesionales el trámite va a ser muy sencillo.
Lo primero que debes de realizar es ponerte en contacto con nosotros y pedir un presupuesto para tramitar tu certificado energético.
Para el presupuesto vamos a necesitar unos datos de partida que fundamentalmente son: tipo de inmueble, ubicación y superficie construida.
Con estos datos te damos un presupuesto para la obtención del certificado energético en Mijas.
Si aceptas el precio de la tramitación, seguidamente damos una cita contigo para la toma de datos del inmueble, inspección in situ, que nosotros siempre realizamos y que es OBLIGATORIA por normativa.
No aceptes tramitar el certificado energético de tu vivienda en Mijas sin la inspección del ingeniero ya que es no es legal y no cumple el Real Decreto de certificación energetica y no es necesario meterse en líos cuando se pueden realizar bien las cosas.
La visita a la vivienda para tramitar el certificado de eficiencia energética es obligatoria por Ley y su no cumplimiento puede acarrear infracciones y multas tanto para el Técnico como al Propietario.
El siguiente paso, es la visita al inmueble donde el técnico competente obtiene todos los datos necesarios para la correcta preparación de la calificación energética de tu inmueble.
Una vez finalizada la recogida de datos ya solo queda el trabajo en el despacho de la obtención de la Etiqueta Energética que consiste en la realiazacion del certificado energético y de su registro en el Registro de los certificados energéticos de Andalucía.
En el último paso se realiza el pago del servicio y se envía toda la documentación por e-mail y en formato PDF, documentos que se pueden imprimir.
Puedes pagar en efectivo durante la inspección del inmueble o por transferencia o bizum una vez esté tramitado el certificado.
Nuestro precio incluye la inscripción en la Junta de Andalucía. Nosotros nos encargamos de toda la gestión del certificado en Mijas y Mijas Costa.
Aquí respondemos otras preguntas frecuentes en materia de certificación energética.
Nosotros te ofrecemos un precio cerrado y el cual incluye los siguientes servicios:
No tengas dudas de que vas a estar en las manos adecuadas ya que disponemos de más de 10 años en la tramitación del certificado de eficiencia energética en toda la provincia de Málaga y de forma particular en Mijas.
Nuestro servicio es rápido y es por ello por lo que nos caracterizamos. Desde que visitamos tu inmueble en 24-48 horas puedes disponer de tu certificado energético en Mijas incluido el trámite de registrar el certificado en la Junta de Andalucía.
¡Ojo! Qué obtener el certificado de eficiencia de tu piso o apartamento sea rápido no significa que dejes este trámite para el final.
No esperes a vender o alquilar tu inmueble para solicitar la etiqueta enerética. Ten en cuenta, que por normativa es obligatorio obener la calificación energética para cualquier acción de promoción o publicidada de la venta o alquiler de tu vivienda.
Igualmente, lo mejor es que dispongas de este documento con antelación para evitar imprevistos de última hora, angustias, prisas o cualquier tipo de incidencias finales que pudieran surgir y puedan entorpecer la venta o alquiler de tu inmueble.
Estamos integrados por un equipo de ingenieros expertos en eficiencia energética y que trabaja por toda la Costa del Sol.
Somos profesionales en realizar el certificado energético. Consigue tu presupuesto sin ningún compromiso.
Te gestionamos la etiqueta energética de tu hogar o local en tiempo record.
No lo dudes, más de 10 años de experiencia.
Por si te quedan dudas, te damos respuesta a las preguntas más habituales en nuestro día a día sobre la certificación energética y la obtención de la etiqueta energética.
El certificado energético comunica la eficiencia energética de una vivienda, y principalmente señala dos valores que son el consumo energético y las emisiones de CO2 debidas a ese gasto energético. Esta eficiencia energética la indica en una escala de letras: A, B, C, D, E, F y G. Siendo la letra A más eficiente y la G menos eficiente.
Para saber lo qué es el certificado de eficiencia energética es semejante al sistema de etiqueta energética de los electrodomésticos. Al igual que esta última y como hemos comentado en la cuestión anterior, ofrece una escala de calificación que comienza con la letra A (edificio casi nulo en gasto de energía) y termina con la letra G (edificio muy intensivo en energía).
Gracias al certificado energético, es posible cotejar el rendimiento de consumo de energía de las casas.
Para indicar esta comparativa, se ha ideado, por ende, una norma de cálculo.
Esta norma de cálculo tiene en cuenta el rendimiento de la envolvente del hogar, es decir, el aislamiento térmico, y las variadas instalaciones. Esto abarca la calefacción eléctrica y/o de gas, el agua caliente sanitaria, la ventilación, la climatización y muchos otros sistemas.
Más concretamente, este certificado transmite el rendimiento energético de un inmueble (por ejemplo, una casa unifamiliar, un apartamento, etc.) y lo indica mediante distintos factores como la tipología energética, el consumo total y específico de energía primaria, la energía renovable, la cantidad de CO2 que emite el hogar.
Están obligados a contratar el certificado de eficiencia energética los propietarios de edificios que se vendan o alquilen.
Los técnicos que pueden tramitar la calificación energética de un inmueble son ingenieros (técnicos o de grado) y arquitectos (técnicos o de grado).
El precio del certificado de eficiencia energética depende del tipo de inmueble y de sus dimensiones. El coste mínimo del certificado de eficiencia energética es de 60 € (no incluye la tasa de inscripción).
Lo que se tarda en hacer dependerá del tipo de inmueble y de sus dimensiones. Un piso pequeño de unos 50 m2 se se realiza en menos tiempo en tomar los datos que una casa de 200 metros cuadrados.
Para tener una idea, la toma de datos de un piso de unos 85 metros cuadrados se puede realizar en unos 25 minutos.
El certificador durante la visita debe hacer una inspección de los materiales de construcción, los muros exteriores, huecos acristalados, los sistemas de climatización, sistema de agua caliente, etc.
Finalmente, los datos se introducirán en un software informático que determinará la calificación energética de la casa, y se determinará el certificado. Para finalizar, el certificado energético debe registrarse ante el organismo competente de cada Comunidad Autónoma, que será el encargado de realizar las oportunas.
Se incluyen porque es obligatorio, y sin estas medidas de mejora no está finalizado el certificado energético.
No, solo son consejos para mejorar, lo que es obligatorio es incluir las medidas de mejora en el informe del certificado energético.
Una casa eficiente energéticamente está compuesto por las siguientes características técnicas:
Importante aislamiento térmico en tejados, fachadas y solera.
Ventanas y puertas eficientes.
Reducción de los puentes térmicos.
Inslataciones de ventilación mecánica con recuperación de calor.
Estanqueidad de la envolvente térmica con la supresión de infiltraciones y corrientes de aire.
Optimización del emplazamiento de las habitaciones para tener de la mayor cantidad de luz solar posible y así reducir la necesidad de iluminación artificial.
Empleo de energías renovables para los servicios de ACS, calefacción y refrigeración, como fotovoltaica, energía solar térmica, aerotermia, etc.
Estamos cerca de ti.
Mijas es una localidad malagueña integrada en el corazón de la Costa del Sol, y que conjuga tradición, modernidad y naturaleza en cada rincón de todo el municipio. Su atractivo reside en combinar mar y montaña, ya que Mijas está considerado como el municipio con más extensión territorial de la provincia malagueña.
Desde las empinadas calles blancas de Mijas Pueblo hasta las extensas urbanizaciones de Mijas Costa y los paisajes costeros de La Cala, hacen del municipio un lugar vibrante.
Se calcula que en el habitan en el municipio más de 90.000 personas, lo que hacen de Mijas uno de los municipios malagueños con más población.
No hay duda, de que Mijas y sobre todo Mijas Costa se ha convertido en una de las zonas más atractivas para extranjeros y familias de toda España.