Las instalaciones fotovoltaicas se puede producir y luego utilizar energía renovable. Con tu instalación fotovoltaica de autoconsumo en Villanueva del Trabuco, disminuirá sus facturas energéticas con el beneficio además de proteger la atmósfera disminuyendo las emisiones de CO2.
Cumplimenta el siguiente formulario de contacto para que puedas conseguir un presupuesto para una instalación fotovoltaica de autoconsumo en Villanueva del Trabuco con el mejor coste:
Las instalaciones fotovoltaicas es el principal ejemplo de autoconsumo individual.
Es una solución que gana cada vez más personas, y no sólo en zonas sin electricidad.
Ocasionar energía eléctrica con placas solares, no para venderla a la empresa de electricidad sino para propio consumo de las propias necesidades, es cada vez más común.
Ya no se trata sólo de producir electricidad para las propias necesidades, sino de repartirla entre diferentes personas, viviendas, comercios, estaciones de carga, naves industriales, todo ello gestionado de manera inteligente con el uso de instalaciones digitales.
Los propietarios de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo pueden, además, ahorrar de forma considerable al consumir su propia energía eléctrica. El autoconsumo es, por tanto, la manera más rentable a día de hoy.
Por ende, mientras el precio de sistema fotovoltaico se reduce, puede resultar esencial en los próximos años para evitar los incrementos en las facturas y la inseguridad de energía.
Ejecutamos los siguientes servicios de instalación placas fotovoltaicas para:
Autoconsumo solar fotovoltaico en edificios.
Instalaciones fotovoltaicas aisladas.
El gran motivo es empequeñecer la factura energética gracias a la instalación fotovoltaica.
Desde un tiempo acá, los sistemas de generación de electricidad por energía solar han manifestado ser muy seguras y rentables. La energía generada permite aprovecharse de manera directa en su vivienda e incluso hacerla autónoma gracias a las innovaciones en materia de baterías solares.
Si no consume toda la energía que produce, la electricidad generada por la instalación de autoconsumo fotovoltaico, se introducirá en la red red de suministro eléctrico. Es por ello que, la instalación fotovoltaica de su edificio le permite o bien auto-producir la energía que necesita, o bien producir un ahorro en las facturas no despreciable.
Los módulos fotovoltaicos consiguen ahorrar hasta un 50% en la factura de la electricidad.
Con un techo con la orientación e inclinación adecuadas, un sistema fotovoltaico de 3 kWp produce hasta 4350 kWh al año de energía eléctrica.
Se puede reflexionar que la electricidad solar fotovoltaica es óptima en cualquier zona de la provincia de Málaga.
El gran crecimiento de el autoconsumo fotovoltaico en un lugar más al norte como Alemania es prueba de ello.
Pide ya tu presupuesto para la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en el techo de tu vivienda, comunidad de vecinos o empresa.
Te presentamos un presupuesto sin coste y detallado con el precio de montaje de las placas fotovoltaicas.
Viviendas unifamiliares
Comunidad de propietarios
Empresas (hoteles, hostales, campings, gasolineras, centros comerciales, naves industriales, edificios de oficinas, etc.).
En cualquier caso, será requisito indispensable ser el propietario de la vivienda o del negocio.
La instalación fotovoltaica emplea la denominada energía "verde": el sol.
La luz del sol recibida por las placas fotovoltaicas, es convertida por las células fotovoltaicas en una corriente eléctrica continua. Esta energía eléctrica se dirige a través de una red de cableados eléctricos al inversor, que transforma la corriente continua en corriente alterna.
Para que autoconsumo fotovoltaico disponga la mejor generación de energía eléctrica, lo ideal es evitar la exposición al norte y favorecer una inclinación de los módulos cercana a los 30° con respecto a la horizontal.
Los módulos fotovoltaicos están enlazados a uno o varios inversores que transforman la corriente continua generada por los módulos en corriente alterna que se puede utilizar en la vivienda. Los inversores van seguidos de un contador de producción que cuenta la cantidad de energía producida.
Por supuesto, toda el sistema de autoconsumo está enlazada a la red eléctrica.
Apostar por una instalación fotovoltaica para autoconsumo le dará una serie de ventajas y beneficios. He aquí algunos de ellas:
Con el montaje de una instalación fotovoltaicas en su tejado residencial y la producción de su propia electricidad, usted inicia la transición energética de forma personal. Se afianza parte del suministro con electricidad cuyo coste es predecible en el tiempo y cuya producción es local.
Al generar y consumir su propia energía eléctrica, su comercio se asegura de una imagen verde que puede utilizar para posicionarse en su mercado. Puede presentarse como un comercio ecológico que participa activamente en la transición a la protección del medio ambiente.
Es natural que si se decide por una instalación fotovoltaica en Villanueva del Trabuco, disminuirá de forma considerable sus facturas de energía o incluso las eliminará definitivamente de sus gastos anuales.
Una instalación fotovoltaica de autoconsumo está desarrollada para todo tipo de personas, pero también puede adaptarse a todo tipo de inmuebles: particulares, empresas, comunidades. Y cuanto mayor cantidad de energía se utilice, es decir, cuanto más usuarios vivan en el inmueble, más rápido se amortizarán los equipos y la instalación.
Por consiguiente simple, aumentando el desarrollo de instalaciones de autoconsumo en las que la energía pueda gastarse en el mismo lugar donde se produce. Por ende, la electricidad que se produce y se consume en el mismo lugar, hace que es muy ventajoso para minorar la tensión de la red.
Explicamos las dudas más comunes de nuestros clientes sobre el autoconsumo fotovoltaico.
Anteriormente hemos visto, cómo funciona un sistema de autoconsumo, cuáles son sus beneficios y cómo se desarrolla una instalación.
Queda por descubrir cuánto cuesta una instalación fotovoltaica de autoconsumo.
El precio medio de sistema fotovoltaico de autoconsumo en Villanueva del Trabuco varía entre 1.700 y 2.500 euros por kilovatio-pico.
Equipos (módulos fotovoltaicos de primera marca, microinversores y aplicación de monitorización de la producción);
La instalación de todos los equipos;
Procedimientos administrativos;
Conexión;
Y la puesta en marcha.
En conclusión, todo está incluido.
Varios aspectos son decisivos para una instalación de autoconsumo en Villanueva del Trabuco, como la orientación de la cubierta, de su pendiente, de su situación geográfica, la complejidad de el montaje y la naturaleza del tejado. Además hay que considerar las posibles sombras: árboles o edificios cercanos que produzcan una sombra y, por consiguiente, pueden reducir el rendimiento de la instalación.
Los paneles solares fotovoltaicos se instalan directamente en la estructura del tejado, en lugar de la cubierta (normalmente tejas), con una tecnología que garantiza una perfecta impermeabilización de la cubierta.
Esta solución mejora la estética de los edificios. Aunque la integración en el edificio está fomentada por el Estado, no es obligatoria cuando se realiza un sistema fotovoltaico para autoconsumo, aparte del caso de de venta de la producción excedente.
Se puede saber disponiendo los siguientes parámetros: potencia máxima, pendiente, orientación del tejado, ubicación geográfica, inversor utilizado y con un software especializado en instalaciones fotovoltaicas se puede obtener una estimación de la generación de energía solar fotovoltaica anual. Así, puede evaluar su ahorro en la luz.
Para saber cuántos módulos fotovoltaicos hay que montar, hay que mirar:
Su consumo ;
Y su futura producción.
Pues bien, analizar estos 2 parámetros no es tan fácil como parece.
En primer orden, porque hay que establecer tu "perfil de consumo".
En otras palabras, hay que determinar la organización de tu consumo en un día típico, hora a hora. Esto no es ni mucho menos una tarea fácil.
En segundo orden, porque su producción va a depender de varios factores que son muy dificultosos de calcular por uno mismo (insolación del tejado, orientación e inclinación del mismo, presencia de sombras, efectos de los microclimas, etc.).
Lo mejor es que contactes con nosotros para que podamos estimar que potencia fotovoltaica es la más idónea para tu caso.
La electricidad no gastada se inyecta a la red y la compañía de la luz iguala esta energía con la energía consumida, causando por ende, ahorro en la factura de la energía eléctrica.
En siguiente lugar el coste de una instalación de autoconsumo fotovoltaico es relativamente alto, aunque en la actualiadad se ha reducido considerablemente, obteniendo rentabilizar la instalación fotovoltaica cada vez en menos tiempo, sumando por ende que el precio de la energía sube cada vez más.
La aminoración del precio de la instalación y el aumento del precio de la energía hace que la instalación fotovoltaica sea amortizable en un período corto de tiempo y si se añade la consecución de una subvención acorta el período de amortización.
Hay que estimar que la creación fotovoltaica no se corresponde necesariamente con el consumo real de la vivienda, ya que estas dos actividades no realicen de forma necesaria al mismo tiempo: la generación no es homogénea a lo largo del día. Es por ello que es obligatorio optimizar los hábitos de consumo de energía.
Las instalaciones inteligentes (domótica: gestión de la energía) que consienten una mejor gestión que son muy recomendables para poner en concordoncia la geración y el consumo durante el día.
Por último, la producción de electricidad depende, por supuesto, de las condiciones meteorológicas, es decir, del viento, del sol, del calor, etc., lo que no permite generar todos los días la misma cantidad de electricidad con certeza.
Somos profesionales en la instalación de autoconsumo solar.
Consigue tu presupuesto sin compromiso.